Objetivos
- Aprender y comprender que la apariencia de una obra de arte depende de los saberes y experiencias del espectador
- Saber argumentar los sentimientos que nos provoca el análisis de los demás.
Contenidos
- Desarrollo de las capacidades creativas personales
- La imagen en relación a la percepción, vivencia y creencias de uno mismo
- Claridad argumentativa y expositiva
- Claridad argumentativa y expositiva
Metodología

Temporalización.
La actividad durará 2 sesiones la cual estará incluida dentro de la tercera evaluación ya que requiere un nivel de soltura sobre la ecuación plástica, captación de la dinámica de la asignatura sobre todo.
Además consideramos que deberá estar incluida antes de la explicación teórica, por la cual queramos que el alumnado entienda los contenidos, con el fín de que no se sugestionen y sean espontáneos a la hora de realizar la actividad.
Evaluación.
La evaluación como proponemos en nuestro tema tratado consistirá en evaluar como el alumno explica su obra, en resumen, como ha realizado el proceso para llegar a crear el producto final.
Algo que también es importante es que cumpla las pautas que se exigen en la actividad.
El arte de ser tú mismo es tu expresión de sinceridad
Chicas nos habéis vuelto a sorprender!!!
ResponderEliminarLa actividad es muy creativa, original y divertida. Con ella se pueden ver los diferentes "modos de ver" de los alumnos sobre un tema.
Además es una actividad que se puede hacer con pocos recursos y fácil de llevar a otras áreas de conocimiento.
Felicidades por vuestro trabajo.
Estimadas compañeras:
ResponderEliminarNos produce una envidia insana todo lo que hacéis. No sólo es una idea estupenda, plástica e imaginativa, como las anteriores, es que el video tiene una estética muy chula. Y encima las gafas os quedan bien. Además, parece que os lleváis tan bien entre vosotras. Y para colmo se os ve tan buena gente... ¡¡¡da asco!!!